Áreas de Coordinación

SECRETARIO GENERAL

Lic. Marcelo Do Couto Ribeiro
defensor@defensoriamoron.gob.ar
Licenciado en Ciencias Políticas (U.B.A) en año 1999.
Vive en Castelar, partido de Morón.
Ocupa el cargo de Secretario General, desde el inicio de la gestión del Organismo en 2009.
Las funciones que desempeña el Secretario General corresponden según la ordenanza municipal 19086/2018

Coordinar la gestión administrativa y operativa de la Defensoría del Pueblo;

Asistir al Defensor del Pueblo en materia de relaciones institucionales;

Coordina, programar y supervisar las actuaciones y resoluciones de la Defensoría;

Planificar, ejecutar, registrar y controlar la gestión financiera y patrimonial de la Defensoría;

Coordina acciones correspondientes a los aspectos presupuestarios, movimiento de fondos y prestación de servicios;

Orientar y controlar la tramitación de documentación, clasificación de expedientes, ficheros y correspondencia;

Elaborar el proyecto de informe anual del Defensor del Pueblo;

Refrendar la firma del Defensor y de su adjunto en las resoluciones que se dicten.

 

 ÁREA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE DEMANDAS

Lic. Guadalupe Espinosa
defensor@defensoriamoron.gob.ar
Licenciada en Trabajo Social (Universidad de La Matanza) -2010-
Vive en Morón.
Cuenta con una sólida formación en el área de Salud, Discapacidad, Salud Mental y Adicciones.
Es trabajadora de la Defensoría del Pueblo de Morón desde 2014, desempeñando actualmente el cargo de coordinación del Área de Atención y Gestión de Demandas.
Las funciones que desempeña el área de atención y gestión de demanda corresponden según la ordenanza municipal 19086/2018.
Recibir, clasificar y nominar las demandas, reclamos y denuncias que se presenten al Defensor del Pueblo;

Caratular los expedientes de actuaciones iniciadas en y por la Defensoría;

Intervenir en el seguimiento y resolución de los reclamos;

Cooperar en las actuaciones de oficio en las que se encuentren afectados derechos de incidencia colectiva e intereses legítimos de los habitantes del municipio.

 ÁREA JURÍDICA

Dra. Moussa Nadia
defensor@defensoriamoron.gob.ar
Derecho en Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) -2021-
Vive en Morón
En el año 2021 realizó su Práctica Profesional en la Superintendencia de Violencia familiar y de Género, de la Ciudad de Buenos Aires.
Ingresó a la Defensoría del Pueblo en el año 2023.
Las funciones que desempeña el Área Jurídica corresponden según la ordenanza municipal 19086/2018.

Entender en el estudio, análisis y elaboración de proyectos de modificación de las normas municipales, en relación con la potestad conferida al Defensor del Pueblo por el artículo 20 de la Ordenanza 5932/2004;

Asesorar y asistir en las cuestiones de carácter jurídico;

Instruir los sumarios administrativos internos;

Coordinar y diligenciar los oficios judiciales de la Defensoría del Pueblo;

Ejercer la representación legal y defensa en juicio del Defensor del Pueblo;

Elaborar proyectos de denuncias a interponer en la Justicia en sus distintos fueros.

ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Valeria, Fernández
prensa@defensoriamoron.gob.ar
Profesora Superior de Comunicación Social (Universidad Nacional de La Plata) -2020-
Técnica en Comunicación Popular (Universidad Nacional de La Plata) -2017-
Vive en Castelar, Partido de Morón.
Ingresó a la Defensoría del Pueblo en el año 2012, como responsable administrativa y desde el 2015, como coordinadora de Comunicación Institucional y Prensa.

“text-align: center;”>Priede, Juana

“text-align: center;”>prensa@defensoriamoron.gob.ar

Bachiller con orientación en Ciencias Naturales (Colegio “Manuel Dorrego” de Morón) -2012-
Vive en Morón.

Egresada del Programa  “Codo a Codo Programación”. (Gobierno CABA)
Las funciones que desempeña el Área de Comunicación corresponden según la ordenanza municipal 19086/2018.

 Planificar la información que se va a difundir en la sociedad del objeto y la misión del Defensor del Pueblo;

Generar canales eficientes de comunicación entre el Defensor del Pueblo y la comunidad;

Intervenir en la información a los vecinos acerca de la actividad de la Defensoría del Pueblo y la manera de conectarse con ella;

Brindar a la comunidad información útil para el respeto de sus derechos;

Generar espacios de información, análisis y debate sobre temas diversos que preocupen a la comunidad.