El lunes 1° de septiembre, el Defensor del Pueblo de Morón participó de la actividad organizada por el Municipio de Morón con motivo de la inauguración de la posta de la “Autopista Papa Francisco”, en la localidad de Castelar.
El proyecto ambiental Ruta Verde, impulsado por Red Solidaria, busca conformar un corredor biológico continental que una Tierra del Fuego con Alaska, a través de la plantación de árboles nativos. El objetivo es fortalecer la biodiversidad, estimular la presencia de aves, mariposas y otros polinizadores en los nodos urbanos y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
El nombre de la iniciativa rinde homenaje al mensaje del Papa Francisco en su encíclica Laudato si’, donde invita a cuidar la “casa común” y a transformar la preocupación ambiental en acciones comunitarias concretas.
Del encuentro participaron vecinos, instituciones y organizaciones de distintos credos. También estuvieron presentes el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; el director de Relaciones con la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Piccoli; el rabino Lasi Ludman (Beit Jabad Zona Oeste); Juan Carr (Red Solidaria); Pablo Ciciaro (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días); el pastor Walter Haberl (Consejo Pastoral Evangélico de Morón); Antonella Fernández (Iglesia del Salvador); el Padre Charles y Ariel Fernández (Iglesia Metodista); la directora de la Escuela Especial Nuestra Señora de la Esperanza de Haedo, María Belén Otero; y Paula Porce (Cáritas Diocesana de Morón).